Nos ha costado tanto….. A la izquierda le ha costado mucho –años, siglos, sueños, hombres y mujeres, generaciones,…..- constituirse como crítica y alternativa al modelo social, capitalista, dominante. En este largo proceso hemos llenado la mochila de ideas, propuestas y estrategias para transformar la realidad: la lucha contra la opresión de las clases trabajadoras, la liberación de la mujer, la ecología y el desarrollo sostenible, el Bienestar Social y el reparto de la riqueza, la Paz y Solidaridad Internacional o la defensa radical de los derechos humanos y de ciudadanía. Y son muchas cosas como para jugar con ellas o apuntarnos a “las rebajas”. Se puede y quizá debe adecuar nuestros principios a un programa concreto e incluso a alianzas políticas orientadas a la transformación y el avance social; como se ha hecho y se seguirá haciendo. Pero la anestesia ideológica o la instrumentalización del ejercicio del poder orientada al fortalecimiento económico y burocrático de una organización política o el empoderamiento de sus dirigentes, nunca pueden ser el motor de los acuerdos o alianzas. Y con demasiada frecuencia lo está siendo.
En Euskadi una organización con trayectoria y programa político de izquierda como EBB lleva varios años compartiendo una gestión pública dirigida y presidida por un partido nacionalista que, como mínimo, no es de izquierda. Y sobre todo, ha convertido un apoyo “táctico” inicial en una “alianza estratégica” asentada en el apoyo a las iniciativas políticas que promueve y lidera el PNV. Y lo sigue haciendo renunciando a entenderse o aliarse con el resto de las formaciones políticas que en este país se reclaman de la izquierda. Y somos muchas y muchos los que, desde la defensa del derecho y capacidad de libre decisión por parte de la ciudadanía vasca, no entendemos que éste se use como “coartada” o auto justificación para mantener una alianza que objetivamente empodera al nacionalismo conservador en contra de la propia unidad de las izquierdas en este país. El derecho a decidir o una nueva relación política con el Estado se puede defender también sin entrar en repartos de diputados o consejeros.
Por eso, personas afiliadas y simpatizantes de EBBerdeak abrimos este BLOG -QUO VADIS EBB…MAKROKOALIZIOARIK EZ- para invitar a participar a todas las gentes de izquierda que, como nosotras y nosotros, sienten la misma preocupación por la deriva ideológica y el auténtico “servilismo” que el Coordinador de nuestra organización está demostrando ante el liderazgo y las iniciativas políticas del nacionalismo institucional. Que más que preocupados están “escandalizados” porque en todo este proceso no ha existido debate alguno en los órganos internos y públicamente nuestro discurso se limita a esperar la decisión del PNV para, una vez más, colocarnos detrás. Si finalmente, quien decide en este país, apuesta por la “Gran Coalición”, es mucha lo curiosidad por saber qué piensa y declara nuestro portavoz, pero será mucho más interesante su opinión si quién tiene los diputados, decide no compartir ninguno.
En Euskadi una organización con trayectoria y programa político de izquierda como EBB lleva varios años compartiendo una gestión pública dirigida y presidida por un partido nacionalista que, como mínimo, no es de izquierda. Y sobre todo, ha convertido un apoyo “táctico” inicial en una “alianza estratégica” asentada en el apoyo a las iniciativas políticas que promueve y lidera el PNV. Y lo sigue haciendo renunciando a entenderse o aliarse con el resto de las formaciones políticas que en este país se reclaman de la izquierda. Y somos muchas y muchos los que, desde la defensa del derecho y capacidad de libre decisión por parte de la ciudadanía vasca, no entendemos que éste se use como “coartada” o auto justificación para mantener una alianza que objetivamente empodera al nacionalismo conservador en contra de la propia unidad de las izquierdas en este país. El derecho a decidir o una nueva relación política con el Estado se puede defender también sin entrar en repartos de diputados o consejeros.
Por eso, personas afiliadas y simpatizantes de EBBerdeak abrimos este BLOG -QUO VADIS EBB…MAKROKOALIZIOARIK EZ- para invitar a participar a todas las gentes de izquierda que, como nosotras y nosotros, sienten la misma preocupación por la deriva ideológica y el auténtico “servilismo” que el Coordinador de nuestra organización está demostrando ante el liderazgo y las iniciativas políticas del nacionalismo institucional. Que más que preocupados están “escandalizados” porque en todo este proceso no ha existido debate alguno en los órganos internos y públicamente nuestro discurso se limita a esperar la decisión del PNV para, una vez más, colocarnos detrás. Si finalmente, quien decide en este país, apuesta por la “Gran Coalición”, es mucha lo curiosidad por saber qué piensa y declara nuestro portavoz, pero será mucho más interesante su opinión si quién tiene los diputados, decide no compartir ninguno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario