martes, 15 de enero de 2008

Y al final el PNV decidió que... coalición NO

El proceso del SI/No a la Macro coalición –al final llegó el que manda y dijo NO- ha tenido algo de esperpento, mucho de simulacro de reparto de posibles beneficios y nada de Propuesta o Debate Político. No se puede negar que el PNV es “poder y guía” en este país. Desde un sector se inició el proceso –propuesta de Egibar hace 3 meses- y desde el propio partido se ha cerrado presentando las candidaturas propias. Por el camino el “bla, bla, bla” de otros, que tendrán que preparar sus candidaturas deprisa y corriendo. EA y Aralar lo han tenido claro, han tratado de aprovechar el foco mediático para presentarse como los impulsores del “frente o agrupamiento nacionalista” en defensa del derecho a decidir concretado en la propuesta del Lehendakari Ibarretxe. Ahora tendrán que valorar si les merece la pena continuar con la manifestación cuando la cabecera se ha ido con el lema y la pancarta.

Y nosotros ni eso, EB Berdeak nada, su imagen en este proceso ha quedado multiplicada por cero. Hemos llegado a una resolución que nos alivia –seguimos pensando que era una coalición desideologizada, incapacitada para elaborar un programa social y político transformador e integrada por formaciones con proyectos de país y modelo social radicalmente distintos-, pero hemos llegado a remolque de las decisiones de otros. Hace 1 mes el Coordinador General de EB Berdeak manifestó que las Elecciones Generales no eran el espacio adecuado para esta iniciativa, que sí podría plantearse ante las Autonómicas. Sin embargo, una vez propuesta y ante el silencio inicial del PNV no hemos sido capaces de decir nada, porque al fin nada es eso de “todas las posibilidades están abiertas” o aquello otro de “aún no se ha debatido formalmente”. NO, no ha sido prudencia si no falta de discurso político propio y dependencia interesada de la posición de aquellos que pueden garantizar alguna rentabilidad electoral. Al final, sólo queda que un sábado se reúne la Dirección del PNV y anuncia sus propias candidaturas y el domingo el portavoz de EB Berdeak responde indicando que nos presentamos solos a las elecciones, aunque puede no ser definitivo porque hoy mismo el propio Coordinador General emplaza directamente a Aralar a repetir la coalición presentada a las elecciones Municipales y Forales. Sobre el final se admiten apuestas, que es algo que puede pasar cuando el Programa o las propuestas Políticas quedan anuladas por la simple táctica o beneficio electoral.

Las gentes de EPA –Encuentro Plural Alternativo- y muchos otros compañeros y compañeras de EB Berdeak no podemos entender la deriva e incapacidad para la propuesta y iniciativa política que está demostrando nuestra organización. Ni los más de 20 años que llevamos trabajando políticamente en este país, ni las clases populares y la ciudadanía de izquierda se merecen este espectáculo y la absoluta frustración que está generando una organización que da más importancia a la “judicialización de la política” que a que ésta traicione la soberanía y la representación popular –mírese a las JJ GG de Gipuzkoa-. Una organización en la que sus principios –Federalismo de libre decisión, Socialismo, Igualdad de género o Democracia Participativa- sirven por igual para pactar con la Derecha Nacionalista o con partidos que se reclaman de la izquierda.

Con todo, el debate continúa y nosotros seguimos abiertos a él.

No hay comentarios: